ENVIOS GRATIS EN COMPRAS MAYORES A $20000.- ZONA QUILMES CENTRO
Aphelandra
Maceta negra plástico soplada 13cm
Origen
La Aphelandra squarrosa, también conocida como "planta cebra" o "afelandra", es una planta de interior originaria de Brasil y se encuentran en el sur de México, Centro y Sur de América, y Las Antillas. Es un arbusto de hoja perenne con hojas grandes de color verde y nerviación blanca, y flores amarillas.
¿Cómo crece y cómo lo cuidamos en las diferentes estaciones del año?
Es una planta de normal cuidado, que crece de manera correcta en climas como el de Buenos Aires. Para que crezca, necesita de humedad constante. Para mantener una humedad adecuada, se puede colocar en un baño o cocina, utilizar un humidificador, rociar las hojas o colocar una bandeja con agua y guijarros debajo de la maceta. En cuanto al riego, se debe hacer cuando la capa superior del sustrato esté seca, sin encharcar, alrededor de 1 semana.
¿Es tóxico para mascotas o niños?
En general, casi todas las plantas tienen un cierto grado de toxicidad. La Aphelandra es tóxica tanto para nuestras mascotas o niños en caso de que sea ingerido, su savia puede irritar la piel o los ojos (no es tóxica al olfato). Por eso, es importante mantener la planta fuera del alcance de ellos, y estar atento a cualquier signo de indigestión o malestar estomacal.
¿Qué tipo de maceta es la ideal?
La Aphelandra es una planta de porte chico, que en su naturaleza tiende a crecer para arriba. Es por esto que te recomendamos:
IMPORTANTE:
Aphelandra
Maceta negra plástico soplada 13cm
Origen
La Aphelandra squarrosa, también conocida como "planta cebra" o "afelandra", es una planta de interior originaria de Brasil y se encuentran en el sur de México, Centro y Sur de América, y Las Antillas. Es un arbusto de hoja perenne con hojas grandes de color verde y nerviación blanca, y flores amarillas.
¿Cómo crece y cómo lo cuidamos en las diferentes estaciones del año?
Es una planta de normal cuidado, que crece de manera correcta en climas como el de Buenos Aires. Para que crezca, necesita de humedad constante. Para mantener una humedad adecuada, se puede colocar en un baño o cocina, utilizar un humidificador, rociar las hojas o colocar una bandeja con agua y guijarros debajo de la maceta. En cuanto al riego, se debe hacer cuando la capa superior del sustrato esté seca, sin encharcar, alrededor de 1 semana.
¿Es tóxico para mascotas o niños?
En general, casi todas las plantas tienen un cierto grado de toxicidad. La Aphelandra es tóxica tanto para nuestras mascotas o niños en caso de que sea ingerido, su savia puede irritar la piel o los ojos (no es tóxica al olfato). Por eso, es importante mantener la planta fuera del alcance de ellos, y estar atento a cualquier signo de indigestión o malestar estomacal.
¿Qué tipo de maceta es la ideal?
La Aphelandra es una planta de porte chico, que en su naturaleza tiende a crecer para arriba. Es por esto que te recomendamos:
IMPORTANTE: